Cómo expresar el perímetro
Cómo expresar el perímetro.
Carlitos tomó una hoja de papel y la cortó a la mitad. Después cortó uno de los pedazos a la mitad y siguió haciéndolo hasta tener cinco piezas.
Marcó los lados de uno de los rectángulos más pequeños con a para el más corto y b para el lado largo.
He aquí una figura que hizo Carlitos combinando el rectángulo más grande y uno de los pequeños.
Puedes verificar que el perímetro es 10 a + 4 b.
Alison combinó esos dos rectángulos de otra manera. Su figura tiene como perímetro 8 a + 6 b. ¿Puedes descubrir cuál figura hizo?
Carlitos y Alison dicen que sus rectángulos están unidos por un lado, con las esquinas tocándose. ¿Puedes combinar el rectángulo grande y el pequeño con esa regla para obtener otros perímetros?
Crea otras figuras combinando dos rectángulos o más, pero asegúrate de unirlos por un lado con una esquina común. ¿Qué puedes decir de las áreas y los perímetros de las figuras que formaste?
Si tienes un amigo con quien trabajar, cada uno puede crear una figura y calcular su área y su perímetro. ¿Puedes recuperar cada una de las figuras conociendo únicamente su área y su perímetro?
Aquí hay algunas preguntar dignas de tomarse en cuenta:
¿Cuál es el perímetro mayor que puedes obtener usando TODAS las piezas?
¿Puedes hacer dos figuras distintas que tengan el área y el perímetro iguales?
¿Puedes hacer dos figuras distintas que tengan el mismo perímetro y distinta área?
¿Cómo combinas cualquier conjunto de rectángulos para obtener el mayor perímetro?
Carlitos piensa que ha encontrado una figura cuyo perímetro es 7a + 4b. ¿Puedes encontrarla tú?
¿Qué puedes decir de los perímetros que pueden obtenerse si a y b son las dimensiones de uno de los otros rectángulos?
Este problema se basa en una idea proporcionada por Sue Southward.
Este acertijo y su material de apoyo son una traducción; el original en inglés aparece en http://nrich.maths.org/7283
** Solo verás la sección "Notas para los Maestros" si has ingresado a la página como usuario registrado. Si eres maestro y quieres registrarte pulsa aquí. **
Use valores numéricos en lugar de a y b, y recorte rectángulos de papel cuadriculado. Empiece por buscar las relaciones numéricas más que las algebraicas y tal vez después introduzca el álgebra para explicar los patrones que encuentren los estudiantes.
¡Publica tus resultados!
Si encontraste una solución, haz verificado que no tiene errores y estás orgulloso de ella, mándala por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
junto con 1) tu nombre, 2) el nombre de tu escuela, 3) el nombre del acertijo.
Publicaremos las mejores soluciones que recibamos.
Puedes mandarla en cualquier formato. Si no te pueden ayudar a escribir tu respuesta en un archivo de computadora, puedes escanear tu trabajo original hecho en papel.
Aquí hay una versión imprimible del enunciado; van dos copias del mismo enunciado en una hoja carta.
En la sección de Enunciados Imprimibles hay juegos de enunciados sin repetir que se pueden imprimir.